Michael Connelly, el escritor de novela negra best-seller, ha creado un universo literario tan intrincado como apasionante, habitado por personajes que encarnan distintas facetas de la búsqueda de la justicia. Desde los callejones oscuros de Los Ángeles hasta los pasillos de sus tribunales, estos investigadores que no siempre necesitan pertenecer al cuerpo de policía enfrentan los dilemas éticos del ambiente en el que se desenvuelven y las sombras de su propio pasado.

En este artículo, exploraremos las vidas y mentes de cinco de sus protagonistas más icónicos, así como del combate al crimen y las consecuencias que este deja en quienes lo persiguen.

1. Harry Bosch

Cargo: Detective retirado del Departamento de Policía de Los Ángeles, investigador privado.

Personalidad: El icónico Hieronymus Bosch comparte nombre con El Bosco, autor de la pintura El jardín de las delicias que fascinaba a su madre, una prostituta de Hollywood asesinada en 1961, cuando él apenas tenía 12 años.

Tenaz, solitario y obsesionado con la justicia, Bosch está impulsado por un fuerte sentido del deber que nace de su complicada infancia y su paso por la guerra de Vietnam. Un hombre dispuesto a cruzar líneas si eso significa obtener justicia para las víctimas, pero cansado de los gajes del oficio.

Libros en los que aparece: Las primeras apariciones del detective Harry Bosch se remontan a 1992. En La rubia de hormigón debe enmendar la caza de un sádico asesino en serie a quien daba por muerto. Por otro lado, en Ciudad de huesos lo vemos seguir el rastro de un mundo de violencia del Hollywood de los años setenta mientras sucumbe a su pasión por la policía novata Julia Brasher. Ya en Nueve dragones un Harry Bosch maduro acude a Hong Kong por la desaparición de su hija que podría estar relacionada con el caso que lleva.

Otras apariciones: El último coyote, El vuelo del ángel, Más oscuro que la noche, Luz perdida, Cauces de maldad, Último recurso, Echo Park, El observatorio, Cuesta abajo, La caja negra, La habitación en llamas, Del otro lado, El lado oscuro del adiós, Las dos caras de la verdad, Noche sagrada, Fuego nocturno, Las horas oscuras y Estrella del desierto.

Harry Bosch en la adaptación a serie de TV de sus historias

2. Renée Ballard

Cargo: Detective del Departamento de Policía de Los Ángeles.

Personalidad: Renée Ballard es una detective fuerte, independiente y con un firme compromiso con la justicia. Tras denunciar a su superior por acoso sexual, fue relegada al turno de noche donde a menudo investiga los casos desafiantes que otros prefieren evitar pero debe pasarlos a sus compañeros al amanecer.

Su determinación convierte a esta detective oriunda de Hawaii en una digna sucesora del ya retirado Harry Bosch, con quien forma una inevitable alianza, dentro del universo de Connelly.

Libros en los que aparece: Renée Ballard hace su debut en Sesión nocturna, donde se obsesiona con los casos de la golpiza a una prostituta y el asesinato de una camarera en un club nocturno.

En Las horas oscuras se une a Harry Bosch en una búsqueda de varios depredadores muy peligrosos que comienza en Año Nuevo. Pero en Estrella del desierto, Ballard pasa a liderar la Unidad de Casos Abiertos en Robos y Homicidios tras haber dejado el cuerpo de policía agobiada por la misoginia y la burocracia, un año atrás.

Otras apariciones: Noche sagrada y Fuego nocturno, ambas en compañía de Harry Bosch.

3. Jack McEvoy

Cargo: Periodista de investigación.

Personalidad: Ambicioso y con un gran sentido de la ética, Jack McEvoy se adentra en investigaciones peligrosas que lo colocan cara a cara con algunos de los criminales más perturbadores creados por Connelly. Hermano de Sarah quien murió joven y gemelo de Sean, Jack creció en Colorado y lleva la sección de asesinatos en el Rocky Mountain News. Aunque no es detective, su metodología y persistencia rivalizan con las de cualquier profesional de la ley.

Ambicioso, impulsivo, con un gran sentido de la ética profesional.

Libros en los que aparece: Jack McEvoy comienza a involucrarse en los casos en El poeta cuando recibe la noticia del aparente suicidio de su gemelo Sean, detective del Departamento de Homicidios.

Sus escritos de nuevo lo llevan a descubrir los posibles crímenes de un psicópata en El espantapájaros, ahora como periodista del Times. Sin embargo, es en Advertencia razonable que aparece un veterano McEvoy quien en una profunda investigación en la dark web, sigue la pista de un asesino serial que elige meticulosamente a sus víctimas a base de información genética.

4. Terry McCaleb

Cargo: Exagente del FBI.

Personalidad: Terry McCaleb es un personaje marcado por su pasado como paciente de un trasplante de corazón. Tras retirarse del FBI debido a su enfermedad, se dedica a reparar su velero, hasta que la vida lo devuelve a los casos, ahora como investigador privado. Su carácter meticuloso y su tenacidad lo convierten en un investigador excepcional.

Libros en los que aparece: En Deuda de sangre conocemos la historia del retiro de Terry McCaleb debido a su enfermedad y cómo el caso del asesinato de su donante de corazón lo trae de vuelta. En Más oscuro que la noche, su investigación de un asesinato caracterizado por los rituales y la venganza se entrelaza con la de Harry Bosch quien busca la verdad tras un director de cine acusado de asesinar a una actriz.

5. Mickey Haller

Cargo: Abogado defensor penal.

Personalidad: Conocido como "el abogado del Lincoln" por trabajar desde su auto, Mickey Haller es carismático, ingenioso y posee un profundo conocimiento del sistema legal. Es el medio hermano de Harry Bosch, lo que los une en varios casos. Cuando Bosch conoce a su padre en su lecho de muerte, Haller tiene apenas 5 años y sigue sus pasos al convertirse en abogado defensor. Protagoniza su propia serie de novelas centradas en el lado legal de los crímenes.

Libros en los que aparece: En Del otro lado Mickey Haller pone en jaque a Harry Bosch quien siente que traiciona la ley al buscar evidencia que beneficie a un acusado de asesinato. Sin embargo, en El veredicto Haller termina enfrentándose de nuevo a su medio hermano quien planea usarlo de cebo para atrapar a un asesino del que es el siguiente objetivo.

Llega a un límite muy interesante en La ley de la inocencia donde, ayudado por Bosch, debe fungir como su propio abogado cuando el cadáver de uno de sus clientes aparece en su icónico auto.

Otras apariciones: El inocente, El quinto testigo, Los dioses de la culpa; y junto a Harry Bosch La revocación y El camino de la resurrección.

Matthew McConaughey en "The Lincoln Lawyer" (2011)

En el universo de Michael Connelly la justicia no es un concepto absoluto, sino un terreno pantanoso que sus protagonistas navegan con valentía y obstinación. Estos personajes representan diferentes caras de una misma moneda: el compromiso con la verdad, aunque este implique enfrentarse a sistemas corruptos, dilemas morales o los demonios internos de cada uno.