Uno de los procesos más importantes durante la infancia es el desarrollo de habilidades matemáticas. Estas aptitudes contribuirán a que los pequeños puedan resolver problemas cotidianos de mejor manera al fortalecer el uso de la lógica, la formulación de hipótesis, la planificación, el establecimiento de predicciones, la capacidad de comparación y el pensamiento abstracto.

Por ello, en esta nota te explicaremos sobre la importancia del razonamiento lógico-matemático y qué libros infantiles, actividades y herramientas son útiles para facilitarles a nuestros hijos la adquisición de este tipo de inteligencia.

¿Desde cuando empiezan los niños a desarrollar el pensamiento matemático?

Piaget señalaba que el desarrollo del pensamiento matemático sigue una secuencia lógica, la cual inicia con la asimilación del mundo que le rodea por medio de los sentidos (0-2 años). En esta primera etapa el pequeño no reconoce aquello que no puede ver, no obstante, hacia los dos y siete años logra generar un pensamiento semisimbólico y semiabstracto, adquiriendo con ello el lenguaje y la imaginación.

Es en esta etapa, sobre todo entre los cinco y siete años, cuando será importante fortalecer en nuestros pequeños algunos conceptos como la clasificación, seriación, correspondencia y comparación. Desarrollar estas competencias permitirá que los infantes tengan bases sólidas sobre las cuales cimentar su pensamiento matemático, el cual se fortalecerá entre los siete y nueve años, para finalmente, de los once años en adelante, poder usar el pensamiento lógico y abstracto.

Por tanto, algunas de las habilidades fundamentales que nuestros niños deben adquirir entre los cinco y los siete años son el poder reconocer, contar y escribir los números, identificar patrones, así como series, agrupar objetos según sus características e identificar figuras geométricas, para después empezar a sumar y restar, comprender conceptos espaciales y temporales y entender el concepto de medición y comparación. Para ello existen diversas estrategias y herramientas que pueden contribuir en el desarrollo de estas capacidades.

A continuación, te compartimos algunos de los mejores libros infantiles para fortalecer el pensamiento lógico matemático de tus niños.

1 y 2. ¡Explora con Dora!

Para los fans de Dora la Exploradora ¡Explora con Dora! Los números contiene explicaciones sencillas y juegos diversos que facilitarán la comprensión de las operaciones en niños de tres a seis años.

También de la misma colección encontramos ¡Explora con Dora! Las formas, el cual es ideal para adentrar a nuestros pequeños en la identificación de figuras geométricas en su entorno. Además, ambos libros cuentan con stickers que los niños amarán.

3 y 4. Listos para comenzar a Aprender!

De igual manera, para la comprensión de la geometría encontramos ¡Listos para comenzar a Aprender! Las figuras, libro que facilitará que los niños de cinco años en adelante analicen los objetos cotidianos identificando sus ángulos, aristas y lados para reconocer y clasificar su forma. Todo ello mediante actividades propuestas por los personajes de Disney y Pixar.

Otro libro de esta misma colección para niños de cinco años en adelante es ¡Listos para comenzar a aprender! Los números donde podrán aprender de forma divertida a contar los números del uno al diez, ya sea de forma secuencial o por medio de series lo cual facilitará que comprendan de mejor manera las operaciones aritméticas. El libro contiene diversas ilustraciones con los personajes de Disney Junior y Pixar, por lo que será divertido para los pequeños practicar matemáticas en compañía de sus personajes favoritos.

5. Mi libro de números para escribir y borrar

A través de los ejemplares de Mi libro de números para escribir y borrar nuestros hijos de entre 4 y 6 años conocerán y practicarán el trazo de los números, identificando su símbolo con la cantidad que les corresponde. Los pequeños podrán elegir entre Mi libro de números para escribir y borrar Paw Patrol,Masha y el Oso. Mi libro de números para escribir y borrar o Los Números con Disney.

Un aspecto relevante e innovador de estos tomos es que cuentan con un plumón borrable para practicar cuantas veces sea necesario. Asimismo, cada libro cuenta con operaciones básicas para que los pequeños realicen sus primeras sumas y restas apoyados de la Patrulla Canina, los personajes de Disney Junior o la divertida Masha y su gran amigo el Oso.

6. Brain Quest Learn to Write: Numbers

Con el libro Brain Quest Learn to Write: Numbers los niños de cuatro años en adelante podrán practicar los números en inglés del uno al veinte. La obra introduce a los infantes en el reconocimiento de dígitos, el conteo y la comparación, incluyendo múltiples ejercicios y más de 70 páginas para practicar las matemáticas y el inglés simultáneamente.

7. Gran libro de letras y números Montessori

El Gran libro de letras y números Montessori es una obra muy completa para fomentar las habilidades matemáticas entre niños de 6 a 9 años. Contiene más de 200 actividades de dificultad progresiva, así como material didáctico, stickers y un alfabeto recortable.

De igual manera, el libro incluye consejos para que los padres podamos estimular la curiosidad y el aprendizaje de nuestros hijos mediante el método Montessori, una de las visiones pedagógicas más reconocidas del mundo.

8, 9 y 10. Colección “Laboratorio de genios”

Una colección para niños de siete a once años que propiciará que se familiaricen con las mediciones, los números, las comparaciones y el pensamiento lógico-matemático es Laboratorio de genios.

La colección está conformada por tres tomos: Experimentos de Ingeniería, Experimentos de Ciencia y Experimentos de Física. Los libros se basan en el sistema STEAM el cual es un enfoque pedagógico que une la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, promoviendo el aprendizaje a partir de la observación, el juego y la experimentación.

Además del uso de estos libros también podemos nutrir sus habilidades matemáticas mediante el uso de regletas Cuisenaire, la resolución de problemas verbales y los juegos de mesa como rompecabezas, ya que el juego en general es una pieza clave en la construcción del conocimiento, pues motiva a los niños a aprender al mismo tiempo que fortalece sus estrategias de resolución de problemas.

Si deseas seguir descubriendo más temas sobre crianza y literatura para las infancias y quieres conocer más libros y obras infantiles llenos de aprendizaje, mensajes positivos y diversión para nuestras hijas e hijos, no dejes de visitar nuestro Librero.