La mayoría de los niños, cuando son pequeños, tienden a buscar modelos a imitar. Al inicio somos los papás sus ídolos, pero, conforme crecen, se van alejando de nosotros para buscar su propia identidad.

No obstante, mientras los niños varones tienen un amplio repertorio de héroes tanto en el cine, los cómics y la literatura; el de las chicas, por otro lado, pareciese estar conformado principalmente por princesas, limitando el abanico de posibilidades a un solo modelo. Por ello, hoy te recomendamos un libro infantil sobre diosas y heroínas de la mitología griega que inspirarán a tus hijas.

Mitos griegos para pequeñas feministas

Mitos griegos para pequeñas feministas es un libro ideal para niñas de doce años en adelante. Esta obra infantil incluye en sus páginas ocho mitos griegos entre los que destacan la historia de Pandora, Medusa, Ariadna, Helena de Troya y Atalanta, entre otras.

Cada mito está narrado desde una perspectiva moderna que revaloriza el papel de las protagonistas femeninas, llevando a las niñas a reflexionar al respecto. Además, los relatos están acompañados de asombrosas ilustraciones que harán aún más amena la lectura.

Un valor agregado de este libro es que fue pensado y escrito desde una perspectiva feminista, puesto que busca subsanar un déficit cultural, ya que, como hemos dicho, las historias, películas, novelas de aventuras y leyendas épicas eran protagonizadas por hombres.

Como si sólo los varones pudieran ser llamados a recorrer el camino del héroe, y con ello a emprender fabulosas travesías por tierras desconocidas, venciendo pruebas importantes o monstruos terribles. Mientras que los personajes femeninos muchas veces sólo fungían el papel de premio, o bien, de damisela en apuros atrapada en lo alto de una torre, custodiada por un dragón, siempre a la espera de ser rescatada por alguien más.

No obstante, si queremos criar hijas fuertes que puedan salvarse a sí mismas, es necesario brindar modelos que inspiren a las niñas a creer en su propia fuerza y habilidades; ofrecerles heroínas que derroten monstruos con su inteligencia y astucia, jóvenes valientes que logren vencer la injusticia, mujeres que se destaquen no únicamente por su belleza, sino por su perseverancia, curiosidad, amor y valentía.

Pero ¿podemos hablarles de feminismo a las niñas?

Una de las mayores inquietudes que tienen los padres con respecto a la crianza de sus hijos es saber qué cosas deben transmitirles y en qué momento, ya que tanto demorar ciertas enseñanzas como apresurarlas puede ser perjudicial para ellos.

En el caso del feminismo, aunque para algunos puede llegar a ser un tema delicado por sus connotaciones políticas o contestarias, es de suma importancia que tanto niñas como niños se familiaricen con sus valores más relevantes desde temprana edad, como la igualdad, el respeto a la dignidad humana, la solidaridad, la libertad y la tolerancia, ya que éstos pueden contribuir a un desarrollo pleno de los infantes.

¿Qué es el feminismo y cómo puede beneficiar a las infancias?

Recordemos que esta corriente ideológica busca crear conciencia sobre la igualdad entre hombres y mujeres, así como las condiciones idóneas para conseguir la equidad entre todas las personas, erradicando cualquier forma de discriminación o agresión. Por tanto, tiene como meta eliminar las estructuras de poder de la cultura machista y las violencias que de ésta derivan, entre ellas los constreñidos estereotipos de género que han limitado tanto a hombres como a mujeres.

Si quieres saber ¿cómo criar un hijo feminista? no te pierdas estos 14 consejos si tienes un niño varón.

Perpetuar los roles de género no sólo provoca que se trate de manera desigual e injusta a los otros, sino que limita las habilidades y la autopercepción de los pequeños al hacerlos considerar que debido a su sexo no deben expresar ciertas emociones como el enojo y el coraje, en el caso de las niñas, y la tristeza, en el caso de los niños; o bien, que ciertos juegos, profesiones, roles y actividades son inaccesibles para ellos.

Investigaciones como Gender stereotypes about intellectual ability y el Journal of Adolescent Health muestran las graves consecuencias en la salud emocional que conllevan los estereotipos de género, sobre todo en las niñas a partir de los seis años, al considerarse menos inteligentes, capaces o fuertes que los niños.

Si bien, las problemáticas derivadas de la violencia de género suelen abordarse a partir de una perspectiva punitiva, lo cierto es que, para un cambio real, la prevención debe darse desde una profunda transformación de la sociedad. Dicho cambio necesita comenzar con la educación e inspiración de las infancias para que éstas puedan desarrollar nuevas maneras de convivencia desde la cultura de la paz, la tolerancia, la libertad y el respeto a la dignidad. Y en estos casos, la literatura y los libros infantiles con mensajes positivos pueden ser excelentes aliados al romper estereotipos y evitar la discriminación, tal como este libro de mitología.

Si quieres conocer más libros asombrosos que inculquen empoderamiento, autodeterminación y un feminismo positivo, no dejes de revisar la nota Ocho mujeres increíbles que cambiaron el mundo sobre el libro Chicas geniales que fueron como tú, una obra que recopila a grandes mujeres que han dejado su huella en la historia. Y si te gustaría que tus niños sigan conociendo más sobre los mitos griegos y sus personajes, no te puedes perder el libro La mitología en cómic.