Todas alguna vez hemos despertado a mitad de la madrugada escuchando los llantos de nuestros hijos o hemos sentido cómo se escabullen a nuestra cama intentando refugiarse de las temidas pesadillas. Principalmente entre los 3 y los 8 años de edad esto suele ser algo común en los infantes, sin embargo, ¿cómo ayudarles a los niños y niñas a deshacerse de los malos sueños?

En esta nota te platicaremos sobre un libro infantil que no sólo desterrará las pesadillas para siempre, sino que además les ayudará a nuestros hijos a sentirse más seguros de su entorno y de sí mismos.

¿Por qué los niños tienen malos sueños?

Las pesadillas son sueños desagradables o atemorizantes que en los niños pueden generar respuestas de confusión, llanto, temblores, sudor, hiperventilación e, incluso, intentos de defenderse de manera violenta al no reconocernos. Sin embargo, aunque pueden llegar a ser desconcertantes, son algo normal durante la infancia siempre y cuando no se presenten más de una vez a la semana, impidan que nuestros bebés duerman lo suficiente o modifiquen su conducta durante el día.

Según la Teoría de Simulación de Amenazas, evolutivamente, desde el tiempo de las cavernas, nuestro cerebro ha utilizado estas representaciones mentales para entrenarnos ante posibles peligros, como si se tratara de una especie de simulación para ayudarnos a desarrollar habilidades que nos permitan enfrentar en el futuro amenazas reales.

Aunque en la actualidad ya no necesitamos estar en un constante estado de hipervigilancia para protegernos de posibles depredadores, algunos factores como el estrés y el cansancio pueden predisponernos a experimentar con mayor frecuencia esta clase de sueños. En el caso de los pequeños, los primeros años están llenos de desafíos y cambios por lo que es habitual que niñas y niños despierten de vez en cuando preocupados o asustados por sus sueños.

Durante estos episodios lo ideal es acudir con nuestro pequeño en cuanto escuchemos que está teniendo una pesadilla para ayudarlo a comprender que ésta no es real y que está a salvo. Para tranquilizarlos lo ideal es abrazarlos, hablarles con calma y escuchar incluso su sueño si ellos lo desean, incluso podemos jugar con nuestros hijos a que inventen un final alternativo a su mal sueño.

Muchos pequeños en estos casos pueden manifestar deseos de irse a dormir a nuestra cama, no obstante, es importante no ceder ante sus ruegos pues, de lo contrario, los pequeños aprenderán que esa es la solución a las pesadillas.

Ante ello incluso algunos infantes pueden llegar a desarrollar miedo de ir a dormir a su cama debido a que terminan por asociar su habitación con las pesadillas, llegando a creer que incluso algo malo habita debajo de la cama o permanece escondido en algún rincón.

En estos casos la mayoría de los pequeños pueden tranquilizarse considerablemente si nos quedamos a su lado leyéndoles un cuento para que vuelvan a conciliar el sueño. De esa manera propiciaremos que no asocien su propia habitación con algo negativo, al tiempo que los ayudamos a calmarse.

Cuentos de magia para destruir pesadillas

Un libro infantil extraordinario que contribuirá a que nuestros niñas y niños se sientan seguros y les permitirá eliminar toda sensación de miedo es Cuentos de Magia para destruir pesadillas, de la colección mexicana ONIX. Este es un libro de aventuras coloridas y brillantes que con sus imágenes, personajes y mensajes positivos no dejará espacio en la mente de los pequeños para los malos sueños.

El libro está enfocado en infancias de 4 a 12 años, es de formato amplío y contiene abundante texto con letra de tamaño adecuado para quienes deseen practicar su lectura diaria. Por tanto, es un libro que podemos leerlo en voz alta los papás, o pueden leerlo los peques por sí mismos para fortalecer sus habilidades lectoras.

En su interior encontraremos diez cuentos con aventuras que les enseñarán a nuestras niñas a creer en sí mismas y a reforzar su autoconfianza. Cada cuento muestra valiosas lecciones sobre la importancia de la amistad, cómo resolver problemas con ayuda de la paciencia, la virtud de la valentía, cómo lograr arriesgarnos a hacer cosas nuevas a pesar de los nervios y muchos más aprendizajes que sin duda propiciarán que nuestras niñas descubran su fuerza interior y logren desaparecer cualquier clase de pesadilla.

Además, su diseño en colores pastel con glitter y brillos en la portada y personajes super cute y divertidos fascinará a cualquier pequeña de entre 4 y 12 años. No querrán dejar de leer las entretenidas historias y conocerán nuevos amigos del mundo ONIX como los Kitty Cutie Cats; Magia, el unicornio; Lottie, el ajolote; las sirenas Sally, Aqua y Delfy; Niko, el koala; Bubble, el narval y muchos amigos más de Foreverland y el Michiwood.

Con estos cuentos estamos seguros de que los buenos sueños regresarán a las mentes de tus hijas, después de todo, al igual que los sueños, la literatura nos puede ayudar a entrenar nuestro cerebro ante las dificultades, pues nos hace empatizar con los personajes y experimentar a través de ellos sus aprendizajes, de ahí la importancia de inculcar este hábito en nuestros pequeños desde temprana edad.