En la actualidad, con esta juventud, cada vez hay más subgéneros de la literatura.

El dark academia es un subgénero literario (y estético) que gira en torno al amor por el conocimiento, el arte clásico, la literatura, los idiomas antiguos y la vida académica… pero todo envuelto en una atmósfera oscura, melancólica y muchas veces trágica.

No es sólo una ambientación, sino una exploración de los dilemas intelectuales, morales y existenciales de los personajes, casi siempre jóvenes, que habitan espacios como universidades antiguas, internados o bibliotecas casi góticas. Suele haber crimen, obsesión, secretos, rivalidad académica y una belleza decadente. La novela El fin del amanecer, de Mei Segura, es un dark academia y cumple con cada una de las características del género.

La portada del libro El fin del amanecer de Mei Segura.

Resulta y acontece que si quieres ser alguien en la vida en un mundo donde la magia existe y el gobierno es monárquico, debes ser parte de la Academia. Para entrar deben someterte primero a una prueba para evaluar tus capacidades; segundo, debes de destacar en la Academia para conseguir un futuro prometedor en el reino, y tercero, debes sobrevivir, porque tienen permitido asesinar a los alumnos. Así se deshacen de los más débiles.

El fin del amanecer nos ayudará a ejemplificar cada una de las características del dark academia. ¡Comencemos!

1. Ambientes académicos clásicos

Un factor imprescindible es que debe desarrollarse a nivel universitario, y la escuela debe ser prestigiosa, pueden ser un internado, o desarrollarse en bibliotecas o aulas antiguas. 

En la novela de Mei Segura, la escuela no sólo es prestigiosa por los años que tiene, sino de élite porque no cualquiera tiene las capacidades tanto de entrar como de terminarla, nada tiene que ver con tu origen, más bien tu estadía depende de tus dones mágicos e intelectuales.

2. Protagonistas intelectuales

Los personajes principales comúnmente son jóvenes obsesionados con el saber, la filosofía, el arte, los idiomas clásicos o la literatura. En este caso, Odette busca desarrollar sus dones, conocer su origen y el de su mundo mágico, porque cree abiertamente que el gobierno oculta muchas cosas.

Al igual que su enemigo y aliado Rune, un ser poderoso perteneciente a la raza de “Los eternos”, que, como su nombre lo dice, han vivido por muchos años en la tierra, pero no por eso son libres, al contrario, son recluidos por su poder. Rune busca encontrar la manera de liberar a su especie a través del conocimiento que le brinda la Academia.

3. Estética oscura y nostálgica

La construcción ambiental es una pieza clave para el género, no por nada se llama dark. Los espacios por lo general están rodeados de tonos apagados, ropa formal de inspiración vintage, lluvia y un otoño perpetuo.

En El fin del amanecer, la Academia es oscura, a luz de vela, fría como prisión para quienes sus intenciones sean abandonarla, y del uniforme, ni se diga, ya que deben tener buena presentación por ser parte del alumnado. Si bien se permite asesinar, las manchas de sangre no deben ser parte del outfit.

4. Muerte y mortalidad

La muerte es una constante, ya que se encuentra a la vuelta de la esquina. Recordarle a los personajes que no por su poder e inteligencia son inmortales, cada quien tiene una debilidad y quien la revela puede costarle la vida.

En la novela, esto se demuestra con la competencia entre razas, porque hay humanos con magia, sirenas, cambia formas y vampiros conviviendo en un mismo espacio, y sin importar sus capacidades, todos pueden ser la amenaza de cualquiera.

Una mesa con una pila de libros, un par de gafas de montura redonda, un florero con flores secas y una vela encendida goteando cera sobre su base.

5. Belleza y decadencia

La belleza es relativa, pero debe estar presente para demostrar la elegancia y el gusto de pertenecer a una clase con poder. Si las escuelas no dieran un beneficio, nadie estaría en un edificio viejo donde todos quieren acabarte.

La decadencia es un motor en los personajes para tratar de pertenecer a círculos de élite donde comúnmente no podrían ser aceptados.

Como dije, en la Academia de Mei Segura, no importa tu origen, sino tu poder, la manera de usarlo y la inteligencia para no meterte con los equivocados.

6. Moral ambigua

Lo dark no sólo viene de lo oscuro de los espacios, sino también de la postura moral.

Las historias llevan a sus personajes al límite para que ellos experimenten al máximo la humanidad, es decir, sabemos que está mal matar a alguien, pero ¿y si fue en defensa propia? ¿y si fue por accidente? ¿y si una autoridad lo pide? Cada novela tiene sus propias reglas y funcionan dentro de su mundo, pero puede que, como lectores, no sea algo con lo que podamos empatizar.

Por ejemplo, en la novela se puede destacar con proyectos, actuaciones y demás, pero te suma más puntos si matas a alguien. Entonces dudas. Y si eres una amenaza, alguien querrá asesinarte, ¿puedes defenderte o tocará sacar las uñas? Ambas están bien, porque tu vida está en juego, tanto dentro de la Academia, como al finalizar tus estudios, porque los que tienen mayores puntuaciones, tienen los mejores empleos en la corte.

7. El peso del conocimiento

El saber es poder, pero la curiosidad mató al gato.

En este tipo de historias, siempre se busca un conocimiento oculto, cuando se tiene, pues se entiende por qué era un secreto, ¿verdad? Y que al saberlo, uno queda expuesto y en peligro, pero aquí hay un arma de doble filo: sabes y deben deshacerse de ti porque eres una amenaza.

En la novela de Mei Segura, el conocimiento no sólo mueve a nuestros protagonistas, sino que también los salva de su muerte, porque la Academia no es tan mala como la pintan, lo es quien la dirige.

8. Crimen o tragedia

A menudo hay una muerte (real o simbólica), misterio o conflicto ético que desata la tensión. Si me preguntan, debe de haberla sí o sí, porque si no, el límite no se alcanza. La desesperación hace que los personajes actúen.

En El fin del amanecer, hay muertes a cada rato y sólo toca rezar porque no maten a alguno de nuestros favoritos. Tienes la seguridad de que algo malo pasará, sólo debes prepárate para quien o cuando sea.

Foto de la escritora Mei Segura.

El conocimiento nunca es inocente, siempre trae consigo belleza y peligro. El dark academia y sobre todo El fin del amanecer de Mei Segura lo demuestra con una historia donde aprender, sobrevivir y desentrañar secretos son la misma cosa.