Francia, el país natal de Johanne Sacreblu, nos ha dado muchísimo contenido literario que hoy en día es una parte importante de la historia. Muchos de los más reconocidos autores son francoparlantes y en sus narraciones reflejan su cultura, emociones, paisajes y la esencia de ser francés.

Para que no seas como Jacques Audiard que no investiga a los países desde su gente, te enseñamos cinco libros sobresalientes de Francia donde podrás conocer la cultura de la mano de sus mejores escritores. Allez!

1. El Principito - Antoine de Saint-Exupéry

Uno de los libros más leídos en el mundo y en Francia es El Principito de Antoine de Saint-Exupéry con traducciones en más de doscientos cincuenta idiomas alrededor de todo el mundo y con más de 140 millones de copias vendidas internacionalmente. Cuenta la historia de un piloto que se pierde en el desierto del Sahara y en su búsqueda por una salida se topa con un niño príncipe proveniente de otro planeta.

Erróneamente se piensa que es un libro infantil, cuando en realidad habla de temas bastante existenciales y da observaciones muy puntuales sobre la naturaleza humana y la vida no solo en Francia, sino en el mundo.

Además, según lo que nos cuenta Magali Ortega (@nenamounstro) en Chismecito Literario Vol. 1, Antoine escribió este libro a modo de disculpa para Consuelo Suncín después de 13 años de engaños y maltratos, cuando ella decidió dejarlo.

2. En busca del tiempo perdido - Marcel Proust

Una de las obras más representativas de la literatura francesa, por su contenido y por su extensión, es En busca del tiempo perdido de Marcel Proust. Esta es una novela que tomó casi 20 años escribir y que cuenta con siete partes publicadas que hablan de un joven de familia burguesa de París que indaga en lo más profundo de sus pensamientos.

Esta novela entrelaza la vida de Marcel Proust con la del protagonista, haciendo uso de sus vivencias y los entornos de su época viviendo en Francia. Igualmente, el autor utiliza la influencia de mujeres representativas en su vida para plasmarlas en la novela como personajes relevantes que le aportan mucho al personaje.

El orden de los tomos de toda la novela de En busca del tiempo perdido son: Por el camino de Swann, A la sombra de las muchachas en flor, El mundo de Guermantes, Sodoma y Gomorra, La prisionera, La fugitiva y Tiempo recobrado.

3. Los tres mosqueteros - Alexandre Dumas

Los tres mosqueteros de Alexandre Dumas es una novela de 1844 inspirada en los mosqueteros del rey de Francia que no solo cuenta la historia de d’Artagnan y los mosqueteros Athos, Porthos y Aramis, sino que también hace referencia a muchas partes de la historia de su país de origen.

La trama cuenta el camino del joven d’Artagnan en un mundo de intriga y aventuras decide volverse un mosquetero. Su inicial prueba será batirse en duelo con Athos, Porthos y Aramis, quienes después se convertirían en sus inseparables compañeros en su implacable trabajo de estar al servicio de la corona de Francia.

4. Los Miserables - Victor Hugo

En 1862 se publicó una de las obras que sería de las más importantes del siglo XIX: Los Miserables del poeta y novelista Victor Hugo. Esta novela retrata la vida, la política y la religión de Francia en esa época y plantea su trama en la discusión entre el bien y el mal con un protagonista criminal malamente condenado a prisión.

Este libro está inspirado en la historia de Eugène-François Vidocq, un criminal francés que también fue detective y que tuvo grandes aportaciones para la ciencia criminalística. Además, está situada en la época de la llamada “Revolución de junio” en París donde el pueblo se alzó en armas para intentar derrocar la Monarquía de Julio.

5. La vuelta al mundo en ochenta días - Julio Verne

Para haber nacido en 1828, Julio Verne tenía una de las mentes más innovadoras de su época, ya que en sus libros más famosos, como La vuelta al mundo en ochenta días, dedicó páginas a presentar sus invenciones y sueños tecnológicos que siglos después serían creados casi letra por letra.

En Veinte mil leguas de viaje submarino y en De la tierra a la Luna, Verne nos cuenta los recorridos de personajes que, de la mano de grandes invenciones tecnológicas como el submarino y los cohetes espaciales, logran hazañas impensables para ese entonces. Las novelas de Verne fueron revolucionarias en Francia, ya que mucho de lo que imaginaba, no se vería realizado hasta cientos de años después.

Extra. Historia de la Literatura Francesa

Francia es un país con un acervo impresionante en términos de literatura y conocer su cultura siempre es posible si uno tiene disposición de acercarse a sus libros y autores. La recopilación de Historia de la Literatura Francesa nos da la oportunidad de adentrarnos en las distintas corrientes francesas y vanguardias que influyeron en la literatura de este país.

Encuentra la cronología de la literatura en Francia organizada por épocas y géneros desde distintas perspectivas metodológicas que te permitirán volverte experto en el tema.