Lorena Ochoa es una de las golfistas más famosas de México y el mundo, pero no siempre fue así, y en su nuevo libro autobiográfico, Soñar en grande, nos cuenta cómo paso a paso logró convertirse en uno de los personajes más sobresalientes de este deporte a nivel internacional. ¡Su historia puede ser la tuya!

El nacimiento de una profesionista

Desde muy pequeña, Lorena Ochoa sobresalió en los deportes por su espíritu competitivo y su pasión por todo aquello que le generara curiosidad. Lorena siempre tuvo un ímpetu aventurero, a lo largo de su vida siempre buscó aquellas experiencias que le brindaran felicidad, emoción y un poco de adrenalina, como un salto en bungee o andar en motocicleta.

Desde pequeña, los campos de golf le provocaron tal curiosidad por sus largos espacios verdes y oportunidades para la aventura, por eso se sintió cómoda en ellos desde el primer instante. Por esta razón es que sus padres decidieron inscribirla a clases de golf con tan solo cinco años, ya que notaron en ella un interés genuino en este deporte.

Su camino de aprendizaje desde tan temprana edad, hizo que pudiera participar en torneos nacionales e internacionales con tan solo diez años. Pero no todo fue miel sobre hojuelas, en el camino tuvo que aprender a tener disciplina y a sobrellevar los retos que implica participar en este tipo de competencias.

Lo que hizo que se mantuviera firme fue que desde el principio de su carrera encontró un grupo de personas que la apoyaron y se convirtieron en su principal guía. Sus padres la siguieron en su camino de golfista sin cuestionar nada y creyendo en su talento. Encontró grandes entrenadores que la ayudaron a mejorar su técnica y logró conectar con otros niños que se encontraban en el mismo camino y que en el futuro se convertirían en sus amigos, compañeros y contrincantes.

Aprender de los grandes retos

A muy temprana edad, Lorena empezó a disfrutar de los frutos de su trayectoria al convertirse en la segunda mexicana en obtener su tarjeta de la Ladies Professional Golf Association con tan solo 22 años yel poder ser el primer lugar mundial con tan solo 25 años, destronando a la sueca Annika Sorenstam.

Además, Lorena se convirtió en la primera mexicana en posicionarse en la cima del ranking mundial del golf profesional femenino (Rolex Rankings) y ocupó ese puesto por 158 semanas consecutivas hasta el día de su retiro sin que ninguna otra jugadora haya podido obtener las mismas cifras hasta la fecha.

Sin duda, el talento de esta golfista jalisciense la hizo destacar en cada uno de sus torneos, haciéndola una estrella de este deporte tan interesante. Los retos que se le pusieron enfrente, fueron un aliciente para impulsarla a continuar forjándose en el camino del golf, siempre con la visión de aprendizaje de las derrotas: “si aprendes del error, entonces no se puede llamar fracaso”.

Soñar en grande

Después de su sorpresivo retiro en 2010 tras una carrera de éxitos, Lorena Ochoa se ha dedicado a varias actividades que buscan impulsar a las personas a enfrentar nuevos retos y desafíos para su crecimiento personal y profesional, sin importar el ámbito en que se desarrollen.

“Soñar en grande” se ha convertido en su lema y con las ganancias de su carrera en el golf, inició la Fundación Lorena Ochoa para dar oportunidades educativas a niños mexicanos que no cuentan con las suficientes posibilidades económicas.

El centro educativo “La Barranca” en Zapopan, Jalisco, tiene un plan de estudios que mezcla el curso académico con deportes y cultura de calidad; asimismo, Lorena también es parte de “Fundación Becar”, que beneficia a escuelas a lo largo de toda la República Mexicana.

El programa Xuntas provee becas educativas y de acompañamiento psicológico a niñas dentro del mundo del golf. Su propósito es brindarles apoyo y facilidades económicas para que todas ellas puedan ser las próximas campeonas nacionales, así como evitar que aquellas situaciones que ella presenció durante sus años como golfista, donde vió el maltrato de muchas de sus entonces compañeras, pueda evitarse en las nuevas generaciones.

Lorena Ochoa es sin duda una de las personalidades del deporte más importantes de México y su corta pero sobresaliente carrera le dejó mucho conocimiento para poder transmitir algo de lo aprendido: “Me dediqué a jugar lo mejor que podía y a tratar de aprender de todas las experiencias.”

El camino al éxito está al alcance de todos aquellos que deseen llegar a convertirse en la versión más exitosa de sí mismos, con el apoyo de aquellos que te rodean y alimentando la sed de victoria ante cualquier reto que se ponga enfrente.