Cuadernos en octavo

Alianza
Precio:
MXN
$305.00

Cuadernos en octavo

Cuadernos en octavo - El Librero de Larousse

 0 (0 Calificaciones)
ISBN: 9788491812203
Autor: Kafka, Franz
Idioma: Español
Precio:
MXN
$305.00

Detalles del libro

number of pages

No. de páginas

232
date of publication

Año de publicación

2022
edition

Edición

1
editorial

Editorial

Alianza
formato

Formato

Rústica
Delivery
Gifts

Detalles del libro

number of pages

No. de páginas

232
date of publication

Año de publicación

2022
edition

Edición

1
editorial

Editorial

Alianza
formato

Formato

Rústica

Descripción

El compromiso literario de Franz Kafka (1883-1924) con la escritura se sustentó en una labor continua de exploración y reflexión, y uno de sus mayores exponentes son los ocho cuadernos azules en octavo, escritos entre 1916 y 1918. En estos cuadernos, Kafka recoge sus pensamientos, escribe relatos, ensaya pasajes narrativos y apunta reflexiones filosóficas y aforismos de carácter religioso. Estos textos, de tamaño algo menor que el volumen que el lector tiene en sus manos, son un testimonio de la profunda preocupación de Kafka por el sentido de la existencia humana, el absurdo de la vida y la alienación del individuo en el mundo moderno.

Esta edición profundamente revisada sigue la edición crítica de las obras de Kafka y recupera el orden cronológico que esta discierne para cada cuaderno, depurando las numerosas intervenciones de Max Brod, quien alteró los textos de Kafka en su intento de "perfeccionarlos". Esta edición restituyen la impronta original de Kafka, permitiendo al lector acceder a sus pensamientos más puros y menos intervenidos. La traducción de Carmen Gauger asegura que los matices del pensamiento kafkiano sean fielmente transmitidos al lector contemporáneo.

El contenido de los cuadernos revela no solo la obsesión existencial de Kafka, sino también su profunda búsqueda espiritual, ya que estos aforismos y reflexiones ofrecen un vistazo a sus dilemas sobre la religión, la existencia y la naturaleza del individuo en una sociedad que parece indiferente a su sufrimiento.