Narrativa Audiovisual Investig

Pirámide / Universitario
Precio:
MXN
$769.00

Narrativa Audiovisual Investig

Narrativa Audiovisual Investig - El Librero de Larousse

 0 (0 Calificaciones)
ISBN: 9788436819564
Autor: Helen Beebee
Idioma: Español
Precio:
MXN
$769.00
Delivery
Recíbelo en 8 días

Detalles del libro

number of pages

No. de páginas

280
date of publication

Año de publicación

1995
edition

Edición

1
editorial

Editorial

Pirámide / Universitario
age group

Edad sugerida

ADU Audiencia mayor a 18 años
formato

Formato

Rústica
DeliveryRecíbelo en 7 días
Delivery

Detalles del libro

number of pages

No. de páginas

280
date of publication

Año de publicación

1995
edition

Edición

1
editorial

Editorial

Pirámide / Universitario
age group

Edad sugerida

ADU Audiencia mayor a 18 años
formato

Formato

Rústica

Descripción

Esta obra realiza un recorrido sistemático sobre lo que se sabe hoy día, desde un punto de vista científico, acerca de la relación niño/televisión y la eventual influencia, perniciosa o beneficiosa, sobre el desarrollo del niño.
En primer lugar, se analiza el papel de la televisión en la vida cotidiana del niño: la influencia de la violencia, el miedo, el alcohol y el sexo, el desarrollo de su fantasía e imaginación, así como la comprensión de los programas televisivos, el aprendizaje y otros procesos cognitivos, afectivos y comportamentales del niño frente a la pantalla.
En segundo lugar, este libro amplía el horizonte epistemológico de la narrativa audiovisual poniéndola en relación con los actos creativos que anteceden y originan el relato, con el pensamiento narrativo y con los procesos de recepción.
En la parte tercera se demuestra que mientras determinados programas infantiles contribuyen a construir el pensamiento en formación del niño y su identidad personal, otros le perjudican, dislocándolo, y constituyen una forma específica de violencia infantil.
Todo ello conduce, en la parte final de la obra, a sugerir nuevas políticas audiovisuales que permitan contrarrestar esta desestructuración de pensamiento y a analizar el futuro papel de la familia y la escuela, los cambios de producción y programación y la llegada de la televisión interactiva.