Desde pequeños nuestros hijos se muestran como seres únicos e irrepetibles, cada uno tiene su propio carácter, sus virtudes y dones, sin embargo, en muchas ocasiones, nos centramos más en la corrección que en el fortalecimiento de sus cualidades positivas. Por ello, en esta nota te contaremos un poco sobre la psicología positiva y las 24 fortalezas del carácter para que descubras cuáles tienen tus hijos y con qué libros infantiles podemos reforzarlas.

Una psicología centrada en lo positivo

En los años 90 el psicólogo y doctor Martín Seligman, notó que la psicología en general llevaba años centrando sus investigaciones en lo patológico, por ello, propuso un nuevo tipo de psicología, la Psicología positiva. Desde su perspectiva, identificar cuáles son nuestras fortalezas puede ayudarnos a conocer y comprendernos mejor, logrando llevar así una vida más plena.

Las 24 fortalezas de carácter y sus virtudes

Tras estudiar diversas tradiciones filosóficas y las principales religiones, Seligman y sus colegas identificaron seis virtudes compartidas por la mayoría de las culturas: Sabiduría, Humanidad, Templanza, Coraje, Justicia y Trascendencia. Además, identificaron 24 fortalezas encargadas de nutrir dichas virtudes. Estas fortalezas o rasgos morales pueden entrenarse a voluntad por lo que cualquier persona puede llegar a desarrollarlas.

La literatura es de gran ayuda al momento de fomentarlas debido a que los cuentos muestran situaciones hipotéticas que les permitirán a los infantes ser empáticos, reflexionar sobre los actos de las otras personas e interiorizar los valores tomando a los personajes como ejemplos a seguir. Por ello, a continuación, te mencionamos en qué consiste cada una de las fortalezas y qué libros infantiles son ideales para nutrirlas.

Libros infantiles para incrementar la virtud de la Sabiduría y el conocimiento

A continuación, exploraremos una selección de libros que ayudarán a tus hijos a desarrollar su curiosidad, deseo de aprender, apertura de mente, creatividad y perspectiva.

Curiosidad

La curiosidad nos ayuda a interesarnos por el mundo y lo que nos rodea, es preguntarnos constantemente por los porqués y los cómo. Seguir ese impulso nos lleva a encontrar temas asombrosos, explorar nuestro entorno y descubrir y crear cosas nuevas.

Una serie de libros que fomentarán esta fortaleza en los niños de entre 6 y 9 años es la colección Dime.

Con ayuda de esta colección descubrirán desde temas específicos como El cuerpo Humano y El espacio, hasta aspectos diversos de la naturaleza, la vida cotidiana, la historia, la ciencia y la tecnología. Todo a través de preguntas e imágenes que pondrán en marcha su curiosidad.

La portada de un libro espiral de Larousse titulado "El Cuerpo Humano"

Deseo de aprender

El amor por el conocimiento y el interés por adquirir nuevas habilidades podemos nutrirlo con la colección Laboratorios de genios y sus libros Experimentos de Ingeniería, Ciencia y Física. Esta serie de libros los ayudará a desarrollar su pensamiento científico, matemático, lógico y artístico, al tiempo que fortalecen su desarrollo cognitivo, especialmente entre los 7 y 11 años.

La portada de un libro de "Experimentos de Ciencia: ¡Divertidos en Serio!"

Apertura de mente

Tener un pensamiento crítico examinando todos sus significados y matices es una de las fortalezas más importantes de fomentar hoy en día y para ello nada mejor que la literatura infantil. Las historias de misterio como Sherlock Bones invitan a reflexionar, inferir y deducir durante el proceso de la lectura poniendo en práctica esta fortaleza.

La portada del libro "Sherlock Bones y el espeluznante caso del castillo embrujado"

Creatividad

La originalidad y el ingenio son fundamentales al momento de crear cosas nuevas tanto en el ámbito artístico como en la solución diaria de problemas. Una serie de libros que propiciarán que nuestros niños desarrollen aún más su creatividad es la Colección mandalas con ella además aprenderán a relajarse y a concentrarse de forma plena en una sola actividad.

La portada de un libro para colorear de mandalas con un unicornio y una arcoíris, titulado "Mandalas para pequeños artistas: Animales fabulosos".

Perspectiva

Tenemos perspectiva cuando somos capaces de encontrar diversos caminos para comprender el mundo y cuando logramos comprender a los demás a partir de ensayar diversos puntos de vista. Para ello los libros de La pandilla maravilla nos enseñarán a ver el mundo desde distintos ámbitos descubriendo que no todo es como parece y que a veces sólo hace falta cambiar nuestra perspectiva para descubrir lo divertido en aquello que parecía aterrador.

La portada del libro "La Pandilla Maravilla: El fantasma del retrete"

Libros infantiles para hablar sobre la virtud de la humanidad y el amor

En esta sección, exploraremos libros que promueven la generosidad, el amor y la inteligencia social en los más pequeños.

Generosidad

La generosidad implica ayudar y cuidar de los otros ya sea compartiendo nuestro tiempo, esfuerzo o bienes. Un libro que permitirá que los infantes comprendan esta fortaleza es Tricerátops no comparte nada, en él un joven Tricerátops descubrirá que la vida es mejor cuando se comparte con amigos.

La portada de un cuento de dinosaurios de Larousse titulado "Tricerátops ¡no comparte nada!"

Amor

Tener relaciones valiosas con los otros es algo fundamental para el ser humano y la fortaleza del amor nos enseña a amar y dejarnos amar. El libro Hablemos de... El amor nos permitirá abordar el amor hacia los padres, los amigos, uno mismo y hacia un chico o una chica. Mediante un estilo que asemeja una charla casual, los jóvenes lectores encontrarán respuestas a sus dudas y preocupaciones.

La portada del libro "Hablemos de... El amor" de Larousse

Inteligencia Social

Poseer inteligencia social implica ser consciente de las emociones y sentimientos tanto de nosotros mismos como de aquellos que nos rodean, es decir, es la habilidad para ser empáticos. Cuando los infantes son aún muy pequeños puede serles difícil comprender cómo se sienten los demás, sin embargo, los cuentos infantiles son una excelente herramienta para practicar a ponerse en el lugar de los demás.

Un cuento en especial que los acercará a esta fortaleza del carácter es Tiranosaurio ¡enseña los dientes! la cual nos narra la vida de una madre Tiranosaurio y cómo sus pequeños hijos deberán desarrollar su empatía para ayudarla cuando ésta enferma.

La portada de un cuento de dinosaurios de Larousse titulado "Tiranosaurio ¡enseña los dientes!"

Libros infantiles para fortalecer la virtud de la templanza

A continuación, te presentamos una selección de libros que ayudarán a tus hijos a desarrollar el autocontrol, la prudencia, la modestia y la capacidad de perdonar.

Autocontrol, autorregulación

Tener la capacidad de gestionar los propios sentimientos y acciones es fundamental para tener disciplina y cuidar de nosotros mismos ante los excesos. Sin embargo, para ello, es necesario primero poder identificar cómo nos sentimos. Un libro infantil que le permitirá a los niños de tres a seis años ponerles nombre a sus emociones y que así puedan gestionarlas de mejor manera es Las emociones de Masha y el oso, ¿De qué humor estás hoy?

La portada de un libro de "Masha y el Oso" titulado "¿De qué humor estás hoy?"

Prudencia, discreción

La prudencia es otra de las fortalezas que nos permite cuidar de nosotros mismos pues implica tomar decisiones con cautela y meditación, sin asumir riesgos innecesarios y tomando en cuenta los beneficios a largo plazo. El cuento bilingüe Un paseo muy especial nos mostrará a un travieso dinosaurio que, buscando aventuras, se interna en el bosque sin medir los peligros. Por fortuna la situación logra resolverse mostrándole a los pequeños el valor de la prudencia.

La portada del libro bilingüe de Larousse "Un paseo muy especial / A very special walk"

Modestia y humildad

La modestia implica no buscar ser el centro de atención ni creerse más especial que los demás y, en el cuento Eorraptor ¡se cree muy fuerte! podremos ver claramente los estragos que puede llegar a causar la falta de humildad y cómo es que una actitud modesta nos ayuda a ser más amables y a apreciar a todos los que nos rodean.

La portada del libro de Larousse "Eoraptor ¡se cree muy fuerte!"

Perdón y clemencia

Saber pedir perdón y aprender a perdonar a aquellos que nos han herido es fundamental para no vivir aferrados al rencor. La novela infantil para niños de entre nueve y doce años El ataque de las cocineras demonio de la colección Mi escuela está maldita nos muestra cómo es que a veces podemos llegar a cometer errores y cuán importante es reconocerlos y reparar el daño hecho.

Entre sus páginas leeremos la aventura de un grupo de amigos que, sospechando que las nuevas cocineras son mujeres demonio, hacen todo un plan para advertir a toda la escuela, sin embargo, cuando se percatan de su error deberán solucionar el gran lío y ofrecer disculpas a cada una de las personas que involucraron en su malentendido.

La portada del libro "El ataque de las cocineras demonio"

Libros infantiles para fortalecer la virtud del coraje

En esta sección, descubriremos libros que inspiran valentía, persistencia, integridad y vitalidad en los niños.

Valentía

Todos hemos sentido nervios o miedo alguna vez, no obstante, la valentía implica no dejarse intimidar ante las dificultades, el cambio o las amenazas. El libro Hablemos de la confianza en sí mismo propiciará que los pequeños de nueve a doce años reconozcan esa gran fuerza interna para hacer frente a cualquier situación que pueda causarles temor o ansiedad.

La portada del libro de Larousse "Hablemos de... La confianza en sí mismo"

Persistencia

El libro infantil El niño que tocó las estrellas es una historia basada en la vida del astronauta José Hernández Moreno y cómo desde niño persistió en su sueño de alcanzar las estrellas hasta lograrlo. Tras leer este bello libro infantil nuestros pequeños también comprenderán la importancia de seguir adelante a pesar de los obstáculos.

La portada del libro "El niño que tocó las estrellas"

Integridad

La integridad o autenticidad implica avanzar con la verdad, ser genuinos y vivir asumiendo la responsabilidad de nuestras acciones y de quienes somos. En novela Me llamo Morti los jóvenes lectores acompañarán a la niña fantasma Morti quien emprenderá un viaje de autodescubrimiento.

La portada del libro "Me llamo Morti" de Reece Carter

Vitalidad

La vida es necesario enfrentarla con entusiasmo, pasión y energía y un libro que enseñará a las niñas a vivir dando todo de sí mismas es Cuentos de Magia para destruir pesadillas. En compañía de sus tiernos protagonistas Magia, Lottie el ajolote, los Kitty Cutie Cats y muchos más reconocerán su fuerza interna para brillar día a día.

La portada del libro "Cuentos de Magia para destruir pesadillas"

Libros infantiles para aumentar la virtud de la justicia

En esta sección, exploraremos libros que fomentan la ciudadanía, la justicia y el liderazgo en los niños.

Ciudadanía

Ser parte de un grupo o comunidad implica seguir normas de convivencia para tener un ambiente armónico. Dos libros que fomentarán la responsabilidad social en nuestros pequeños de entre 3 y 6 años son: La superguía de los buenos modales con el cual, mediante ilustraciones divertidísimas aprenderán del respeto; y Cuentos para niños bien portados cuyas historias inspiradas en los clásicos les encantarán.

La portada del libro de Larousse "La Súper Guía de buenos modales".

Justicia

La justicia, equidad e imparcialidad implican tratar a todos como iguales respetando la dignidad de cada persona. El libro Tan diferente como tú invitará a los infantes a reflexionar sobre diversos grupos vulnerables que son tratados de manera injusta, proponiendo así entre sus páginas diversas acciones para crear un mundo más inclusivo donde todos puedan gozar de sus derechos.

La portada del libro de Larousse "Tan diferente como tú"

Liderazgo

Si deseamos criar hijos líderes, debemos ofrecerles modelos a seguir que también usen sus habilidades para guiar a quienes les rodean. Y, en este caso Excelentísima Caperucita y Diplodocus ¡al rescate! Inspirarán a niñas y niños a animar a quienes les rodean para realizar acciones por el bien común.

La portada del libro de Larousse "Diplodocus ¡al rescate!"

Libros infantiles para inculcar la virtud de la Trascendencia

En esta sección, descubriremos libros que cultivan la apreciación de la belleza, la gratitud, la esperanza, la espiritualidad y el sentido del humor en los niños.

Apreciación de la belleza

Saber contemplar las cosas hermosas de la vida es una gran fortaleza que puede brindarnos paz y alegría tanto en nuestro día a día como en los momentos difíciles y para ello nada mejor que la poesía.

Aunque, lamentablemente, muchos suelen temerle a este género considerándolo como algo incomprensible o elevado, lo cierto es que hasta los más pequeños pueden disfrutar de los versos y de la belleza del lenguaje. Un libro que los acercará a ello es Mi primer libro de poesía, ideal para niños de seis a nueve años.

La portada del libro "Mi primer libro de poesía"

Gratitud

Una práctica sumamente saludable a nivel emocional es ser consciente de las cosas buenas que nos pasan y tomarnos el tiempo para agradecerlas. Con el libro Diminuto cumple años acompañaremos al tierno chihuahua Diminuto en su día especial y, al igual que él, apreciaremos esos amigos que siempre están ahí a nuestro lado.

La portada del libro "Diminuto cumple años: Un tricuento medieval"

Esperanza

La esperanza implica aguardar lo mejor para el futuro y trabajar para conseguirlo. Con la colección Misión Planeta sembraremos en las nuevas generaciones la esperanza por construir un mejor futuro dando pautas claras y realistas de qué podemos hacer para ayudar a nuestro planeta.

La portada del libro infantil "Misión Planeta: ¿Cómo es tu energía?"

Espiritualidad

Según el neurólogo y psiquiatra Viktor Frankl, sentir que tenemos un propósito en la vida o identificar un significado profundo en las cosas nos ayuda a seguir adelante incluso en las situaciones más adversas. Para ello, El Principito permitirá a chicos y a grandes adentrarse en diversos temas fundamentales de la vida reflexionando sobre su sentido más hondo. La versión de la Editorial Larousse viene adaptada además para niños de 9 a 12 años con las ilustraciones originales a color.

La portada de una adaptación de "El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry para primeros lectores

Sentido del humor

Dicen que reír alarga la vida y estimula el corazón. Un libro que nos enseñará a ver el lado gracioso de las situaciones cotidianas es Legendario, su autor El Hematocrítico es reconocido por su gran sentido del humor por lo que cualquiera de sus obras es una apuesta segura para reír mientras meditamos sobre la vida.

La portada del cómic "Legendario" de El Hematocrítico y Albert Monteys

Si deseas seguir descubriendo más libros infantiles llenos de aprendizaje, mensajes positivos y diversión para nuestras hijas e hijos, no dejes de visitar El Librero de Larousse. Y si quieres seguir leyendo temas sobre crianza, así como conocer más libros para niños, niñas y adolescentes ideales para acompañar el crecimiento de tus hijos, te invitamos a seguir leyendo las notas que en el Blog de Paternidad hemos preparado para ti.