Adentrarse en TikTok a buscar recomendaciones de libros puede ser muy confuso si no estás familiarizado con el lenguaje que los creadores de contenido usan allí. Los términos y palabras utilizados en BookTok, Bookstagram, etc., son muchos y (la mayoría) están en inglés. La razón es que muchos de éstos han salido de las plataformas de fanfics en los que fueron hashtags y, ahora, la comunidad de BookTok los comenzó a utilizar para recomendar libros y así sea más fácil poder encontrar títulos acordes a tus gustos.

A continuación, y con mucho gusto, hemos recopilado una lista de estas palabras de BookTok además de siglas y términos más usados en la comunidad amante de la lectura de redes sociales como TikTok o Instagram para que entiendas al cien por ciento los reviews, unboxings o contenido en general de tu influencer de libros favorito.

1. ARC

Siglas en inglés de Advance Readers Copy. Se puede traducir como “copia anticipada para el lector”. Cuando tu influencer de libros favorito utilice esas siglas significa que le llegó una versión aún no publicada de un libro por parte de una editorial.

2. Age Gap

Término en inglés que se refiere a que los protagonistas románticos de un libro tienen una gran diferencia de edad. Un ejemplo de Age Gap serían los protagonistas de la segunda novela de Elsie Silver, Heartless. Sin Límites.

La portada de un libro, "Heartless Sin Límites" de Elsie Silver.

3. BL

Siglas de Boys Love. Se utilizan estas siglas para definir las novelas o historias cuyos protagonistas sean dos hombres gays interesados románticamente el uno del otro.

4. Dark academia

Género literario. En redes sociales se utiliza para novelas cuya ambientación es un internado, escuela o universidad, con un tono y aire de misterio y una temática sobrenatural o fantástica. Un ejemplo puede ser El fin del amanecer de Mei Segura.

Dark academia. Una mujer rubia con gafas sentada con las piernas cruzadas en el alféizar de una ventana empañada.

5. DNF

Siglas en inglés para Did Not Finish y se puede traducir como “no terminado”. Se utiliza para referirse a los libros que un lector no ha logrado acabar, ya sea porque no le gustó el libro o no le interesó.

6. Enemies to lovers

Término que se traduce como "de enemigos a amantes" para referirse a la temática de la pareja principal que al inicio son “enemigos” o simplemente no se soportan y luego se enamoran el uno del otro. El ejemplo perfecto para esta temática son los libros de Ali Hazelwood como Jaque mate al amor, Caída libre o, por supuesto,Del odio al amor.

La portada del libro "Del odio al amor" de Ali Hazelwood.

7. Fade to Black

Traducido como "desvanecerse a negro" se refiere a un momento de la lectura donde sólo se hace alusión a lo que sucede en las escenas spicy (ve al número 19), pero no se escribe propiamente la escena.

8. Fae/Faes

Palabra que se utiliza para referirse a criaturas místicas como hadas, duendes o elfos. Las personas en redes sociales pueden usar este término como todo un género literario, sin embargo, no lo es. Se usa más como un elemento literario: "libros de faes". Por ejemplo, libros como Peter Pan de J. M. Barrie o Sueño de una noche de verano de William Shakespeare, entran en esta categoría.

9. Fake dating

Se puede traducir como “relación falsa”. Es un término utilizado para la temática en la cual los protagonistas, por algún motivo, fingen que están saliendo y terminan enamorándose. Un ejemplo clásico es La hipótesis del amor de Ali Hazelwood.

La portada de un libro, "La hipótesis del amor" de Ali Hazelwood.

10. FMC

Siglas de Female Main Character, que significa “personaje principal femenino”, es decir, la protagonista de una novela.

11. Friends to lovers

Término en inglés que traducido significa "amigos a amantes". Se usa para referirse a la temática de libros de romance donde los integrantes de la pareja principal son amigos y se van enamorando a lo largo del libro. Tiende a estar acompañado de la temática del slow burn (ve al número 18).

Una novela que sigue esta temática sería Butcher & Blackbird de Brynne Weaver. Los protagonistas son amigos de la infancia que se van enamorando poco a poco.

12. Grumpy and Sunshine

Término en inglés que significa "gruñón y rayo de sol". Se utiliza cuando uno de los personajes principales tiene una personalidad gruñona y se enoja por todo, y el otro tiene una personalidad amable y optimista. Por ejemplo, en Asistente del villano de Hannah Nicole Maehrer, El Villano es grumpy y sunshinesería Evie.

Portada del libro Asistente del villano, de Hannah Nicole Maehrer

13. HEA/HE

Siglas en inglés de Happy Ever After o Happy Ending ("felices para siempre" y "final feliz"), respectivamente. Se utilizan como un spoiler para decir que el libro del que se está hablando tiene un final feliz.

14. MMC

Siglas de Male Main Character que significa “personaje principal masculino”, al igual que FMC (ve al número 10), se refiere al protagonista de la novela.

15. Romantasy

Palabra compuesta por las palabras en inglés Romance (Romance) y Fantasy (Fantasía). Ya es considerado uno de los muchos subgéneros de la fantasía y se utiliza para catalogar a un libro que, valga la redundancia, entra en los géneros de romance y fantasía al mismo tiempo. Un ejemplo sería la nueva novela de Callie Hart: Quicksilver. Esta novela sigue completamente la historia de Saeris y Kingfisher y cómo se van enamorando y está dentro del género, aunque muchos también la clasfican dentro de la romantasía oscura.

La portada del libro "Quicksilver" de Callie Hart.

16. Romance sáfico

Es una temática que se refiere a historias de romance entre dos personajes femeninos lésbicos. También puede utilizarse el término Girls love en TikTok. En El Librero puedes encontrar la novela de Kiss me, maybe de Gabriela Gamez que está inserta en esta temática.

17. Ship

Deriva de la palabra en inglés relationship, en español también se usa "shippeo". Es usado comúnmente entre fanáticos de cualquier serie, libro o película. Este término implica el deseo de que dos personas o más estén en una relación romántica. Ejemplo: “El ship de Ali Hazelwood de la saga de Star Wars era Rey y Kaylo Ren".

18. Slow burn

En español podría ser "a fuego lento". Término para referirse a que en estas novelas, la pareja principal se enamora poco a poco. El mejor ejemplo de la literatura clásica sería Orgullo y prejuicio de Jane Austen.

La portada del libro "Orgullo y Prejuicio" de Jane Austen.

19. Spicy/spice

Del inglés "picante". Se refiere a las escenas sexuales, no necesariamente eróticas, en un libro de romance. Normalmente, se utilizan emojis de un chile 🌶️ para definir el nivel de escenas sexuales que contiene el libro. Dependiendo de cuántos emojis de chiles se pongan, es la cantidad o nivel de escenas sexuales que contiene el libro del que se habla.

20. TBR

Siglas de To Be Read que se traduce al español como “por leer”. Se usa para referirse a libros que están en la lista de espera de lectura.

21. Trigger warning

Podría traducirse como "activar alarmas". Se refiere a la advertencia al comienzo de una novela o cuento que alerta al lector de que el libro contiene material perturbador. Generalmente, cuando se usa este término, se agrega el tema que puede ser perturbador como: sangre, asesinatos, etc. Temas sensibles, pues. Por ejemplo, el libro de Cinco armas rotas de Mai Corland tiene una página completa dedicada a todos los trigger warnings que puede contener.

Un letrero de advertencia rectangular rojo y amarillo que dice "TRIGGER WARNING".

22. Trope

En español es "tropo". Se utiliza para definir tópicos, temas o clichés recurrentes en los libros. Ejemplo: "Los tropes de enemies to lovers, friends to lovers y age gap son mis favoritos".

23. Wrap up

No hay una traducción literal al español, pero se refiere al conjunto de libros que se ha leído en un tiempo determinado, como un mes, una semana, un trimestre o incluso un año. En este tipo de contenidos se comparten las lecturas de cierto tiempo. Ejemplo: "Mi Wrap up de la semana comienza con un enemies to lovers muy popular".

24. YA

Siglas en inglés de Young Adult (adultos jóvenes) se utiliza para definir los libros juveniles o dirigidos a jóvenes adultos.

Esperamos que este glosario te sirva como una brújula en el enorme universo de BookTok. Ahora, con estos términos clave bajo el brazo, estás más que listo para sumergirte en las recomendaciones, los reviews y todo el contenido que esta vibrante comunidad de amantes de la lectura tiene para ofrecer. ¡Que disfrutes al máximo tu próxima aventura literaria en TikTok!